Artículos varios publicados durante 2016

Normalmente, suelo intentar publicar una breve nota de cada artículo que vamos publicando en distintas revistas o congresos. Durante 2016 publicamos diversos artículos y fui director de varias tesis, que resumo a continuación cronológicamente:

  • Catálogo de tecnologías para hoteles. Publicado en Social Sciences Research Network (un repositorio de investigación abierto para la compartición), se trata de un artículo en el que recopilamos todas las TIC que hemos encontrado para su posible uso por parte de los hoteles. En inglés. Autores: Jacques Bulchand y Santiago Melián. Título: Information Technology (IT) in Hotels: A Full Catalogue.
  • Tesis doctoral de Mario Marrero Ruiz. Sistemas Workflow y BPM (Business Process Management) como herramientas para la automatización y mejora de la productividad en las organizaciones: metodología para la implantación y casos de estudio. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Directores: Jacques Bulchand y Jorge Rodríguez.

Breve resumen: En la presente tesis se plantea realizar un estudio de los diferentes sistemas workflow/BPM existentes en el mercado así como las metodologías de implantación tradicionales (o basadas en los fabricantes), destacando que si bien dichas metodologías son correctas, no pueden aplicarse a todas las organizaciones por igual.En concreto, se ha comprobado de forma práctica como para organizaciones de cierto tamaño estas metodologías y sus productos resultantes provocan cierta inflexibilidad y poca agilidad que hacen inoperativa la solución creada y conllevan a que dichas organizaciones abandonen el uso de los sistemas workflow implantados.

  • Tesis doctoral de Luis Domínguez Quintana. Digital Signage en el contexto del punto de venta: un análisis de su rendimiento. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Dirigida por Jacques Bulchand y Sergio Moreno.
  • Tesis doctoral de Carlos Díaz SantamaríaAproximación descriptiva y econométrica del ecosistema de startups en españa: un análisis de los principales factores de éxito. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Directores: Jacques Bulchand y Juan Luis Jiménez.

Breve resumen: El presente trabajo de investigación se posiciona en el área del emprendimiento, y particularmente en esta figura del emprendedor que crea una empresa denominada startup así como en las características de este tipo de compañía. Con este trabajo de investigación se pretende responder a las siguientes cuestiones: • ¿Cómo se forma un ecosistema de emprendimiento? ¿Están funcionando correctamente? • ¿Qué diferencias existen entre las incubadoras y las aceleradoras de empresas? ¿Cómo funcionan y qué aportan al ecosistema de emprendimiento? ¿Se deberían seguir apoyando desde la iniciativa pública?…

 

, , , , , , ,

No comments yet.

Deja una respuesta

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.