Archivo | jbulchand RSS para esta sección

The case of BeReal and spontaneous online social networks and their impact on tourism: research agenda (artículo publicado)

Se ha publicado el artículo titulado «The case of BeReal and spontaneous online social networks and their impact on tourism: research agenda» en la revista Current Issues of Tourism (Q2 del JCR).

El abstract es el siguiente: La importancia de las redes sociales en el turismo ha sido extensamente documentada en la literatura. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Entre los 150 más influyentes en el sector turístico

Por segundo año, he sido incluido como uno de los 150 más influyentes en el sector turístico en España, en su edición de 2022. Este listado es elaborado por Sergestur (Servicios de Gestión Turística). Muy feliz por este reconocimiento. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Nuevo capítulo publicado: Impact of Artificial Intelligence in Travel, Tourism, and Hospitality

El capítulo «Impact of Artificial Intelligence in Travel, Tourism, and Hospitality» ha sido publicado en el libro «Handbook of e-Tourism» editado por Zheng Xiang, Matthias Fuchs, Ulrike Gretzel y Wolfram Höpken. El abstract del capítulo es el siguiente: «Artificial intelligence (AI) is currently present in almost every area of travel and tourism, appearing in different types of applications such as personalization and recommender systems, robots, conversational systems, smart travel agents, prediction and forecasting systems, language translation applications, and voice recognition and natural language processing systems. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Vietnam, el país conectado

Bar con WiFi en Vietnam 1
Durante la época de marzo y abril de 2016 tuve la oportunidad de pasar un mes en Vietnam, en concreto trabajando en la National Economics University de Hanoi, como parte del proyecto IMPAKT en el que participa la ULPGC, proyecto que, a su vez, es parte del programa Erasmus Mundus . [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Un modelo que conecta la TIC y el rendimiento hotelero (artículo publicado)

Detailed modelEn el número de Abril de 2016 de la revista Tourism Management (índice de impacto: 2,6) aparece el artículo denominado «A model that connects information technology and hotel performance» (un modelo que conecta la TIC y el rendimiento organizativo de los hoteles). [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Nuevas evidencias de la relación entre la satisfacción de los empleados y el rendimiento organizativo (artículo publicado)

satisfied workerJunto con mis compañeros Santiago Melián y Beatriz López Gónzález-Valcárcel, hemos publicado en la revista Personnel Review del grupo Emerald el artículo titulado «New evidence of the relationship between employee satisfaction and firm economic performance«.

Es habitual que se afirme que la satisfacción del trabajador es algo importante para los resultados de las empresas. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Una nueva perspectiva sobre el punto de la singularidad. Cómo las TIC están sustituyendo los empleos en el sector servicios

Los organizadores de la 9th Multi Conference on Computer Science and Information Systems 2015, que se está celebrando estos días en Las Palmas me invitaron a ofrecer un keynote hoy martes. Arriba están las transparencias de lo que conté bajo el título A different perspective on the Singularity Point. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 1 }

Entrevista en Knowledge@Wharton de Universia

weWOMA raíz del artículo que publicamos en Universia Business Review y que ya comenté en una entrada anterior, Ana Escalante nos entrevistó para la revista Unversia Knowledge@Wharton. El resultado ha salido publicado en estos días con el título de «Worker eWOM, la nueva imagen de marca como empleador se gesta en Internet«. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

weWOM: Un nuevo tipo de boca a oreja electrónico (artículo publicado)

grupo de trabajadoresMi compañero Santiago Melián González y yo mismo hemos publicado en el número del tercer trimestre de 2014 de la revista Universia Business Review el artículo que lleva por título “Worker eWOM: los trabajadores opinan en Internet“.

A partir del boca a oreja electrónico (en inglés eWOM, electronic word-of-mouth), que ya ha sido ampliamente estudiado, describimos un fenómeno incipiente similar al anterior, que ha alcanzado una cierta relevancia y que aún no ha sido tratado. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Las metodologías lean vuelven a su origen

Recientemente se ha lanzado “El Periódico del Emprendedor”, autodenominado como el primer periódico online para emprendedores.  Resulta muy cómodo de utilizar porque, sobre todo, centraliza diariamente en un solo lugar todas las noticias referentes a este ámbito, por lo que entiendo que acabará convirtiéndose en un referente nacional. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }