Proyectos de investigación y para empresas
Investigador principal del proyecto Inteligencia de Destino. Estrategia para analizar el comportamiento del turista en los destinos turísticos (Welcome2), financiado por la Unión Europea en la convocatoria MAC 2018, MAC 2/1.1b/374, dirigido por el Dr. José Juan Hernández Cabrera, 2019-2023.
Investigador del equipo de trabajo en el proyecto Análisis del Mercado Turístico en Canarias a Través del Uso de Datos Masivos Online y Métodos de Redes Espaciales Complejas y Optimización, financiado por el Gobierno de Canarias, dirigido por el Dr. Juan Mª Hernández Guerra, 2019-2020.
Investigador del equipo de trabajo en el proyecto Entendiendo la Relación entre la Imagen y Las Emociones. Comunicación de Experiencias Turísticas en El Entorno Multimedia, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, dirigido por el Dr. Sergio Moreno Gil, 2018-2021.
Pequeño inversor en rondas de financiación iniciales (seed y primera ronda) de diversas startups tecnológicas españolas, 2013-actualidad
Mentor y asesor en el proceso de creación del modelo de negocio y búsqueda de financiación inicial de diversas startups tecnológicas, 2011-actualidad
Investigador principal del proyecto de Investigación acerca de la optimización de los procesos de comercialización online en el marco del proyecto Vimotions, realizado para la entidad Viajes Insular, S.A. durante 2017 y 2018.
Investigador principal del Proyecto Vimotions: Tecnologías Avanzadas para la Gestión de Procesos de la Oferta Turística del Mercado Canario, realizado para la entidad Viajes Insular, S.A. durante 2016 y 2017.
Responsable del sector turístico en el proyecto «Factoría de Innovación de Gran Canaria», entre octubre de 2014 y marzo de 2015, proyecto europeo gestionado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y Deloitte. Asistencia a 9 empresas en el proceso de rediseño de sus modelos de negocio.
Participante en el proceso de edición de la revista Canarias Emplea en el ámbito del emprendimiento innovador para la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA), proyecto en cooperación con la Universidad de La Laguna (ULL).
Revisor del libro «Sistematización metodológica de la experiencia comunitaria Qhapaq-Ñan«, Editorial Dykinson, 978-84-9982-977-2
Participación como consultor para la empresa WANTUDU, S.L. en «Servicios de apoyo a la formación Ad-hoc» para la Fundación Universitaria de Las Palmas y el Proyecto Red Ultraperiférica de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial: Creación de una Red Transrregional de Oficinas de Proyectos de Innovación para la Prestación de Servicios Tecnológicos Avanzados a Empresas, STA 2.0, 2011-2012
Director tecnológico del proyecto Tourism Revolution Ecosystem – Destinum.com, 2010
Realización del proyecto “Informe acerca de la viabilidad y propuestas de implementación de una organización destinada a impulsar el proceso de comercialización de desarrollos realizados en el sector TIC en la isla de Gran Canaria” para la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), 2010
Proyecto competitivo europeo denominado “POM-136152. TESEVERO: Benchmarking Entrepreneurship and Entrepreneurship Education in EU and US”, entidades colaboradoras: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidade da Madeira, University of San Francisco, University of Santa Clara, Investigador principal en Europa, 2007-2010
Realización del proyecto con la empresa Edei Consultores, S.A. denominado “Propuesta de acciones a desarrollar en Gran Canaria para dinamizar el sector TIC”, 2009
Realización del proyecto para el Gobierno de Canarias denominado «Análisis sobre el estado de implantación de la administración electrónica en la Consejería de Empleo, Industria y Comercio y propuesta de acciones a desarrollar en 2010″, 2009
Convenios con empresas del sector de distribución comercial destinados a la “Realización de un informe técnico sobre la situación en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones de la empresa”, “Proyecto de asistencia técnica en el proceso de selección de personal y de selección de proveedores en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones” y “Proyecto de análisis de la situación actual y líneas de acción a seguir por la empresa en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones en 2009”, 2008-2009
Realización de distintos proyectos de prospección y asesoría para la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias: examen del estado tecnológico de las Consejerías del Gobierno y propuesta de acciones a desarrollar en años posteriores, 2005-2007.
Investigador principal y participante en varios proyectos destinados al desarrollo e implantación de los sistemas de información en línea y de gestión de expedientes de la Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y la Acreditación Universitarias (ACECAU), 2005-2006
Informe técnico sobre el “Análisis de las Tendencias Tecnológicas para el Plan Estratégico Institucional de la ULPGC 2007-2010”, 2006
Realización de un “Análisis organizativo y funcional del Sistema de Información Turidata” por encargo de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, 2005
Investigador Principal del proyecto denominado “Plan de Sistemas y Tecnologías de la Información de la ULPGC” en la Fundación Universitaria de Las Palmas, 2001-2005
Coordinador del proyecto “B@n (Business Atlantic Network)” del programa de iniciativa comunitaria Interreg IIIB (espacio Azores-Canarias-Madeira 2000-2006) financiado por la Unión Europea, 2003-2004
Elaboración del “Pl@n de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la ULPGC 2003-2006”, 2001-2002
Informe técnico sobre el “Análisis de las Tendencias Tecnológicas para el Plan Estratégico Institucional de la ULPGC 2002-2006”, 2002
Participante, en calidad de investigador en el proyecto «Gran Canaria Siglo XXI» encargado por el Cabildo de Gran Canaria. Autor del objetivo estratégico “Implantar y desarrollar las TIC en la Administración Pública” e investigador en el desarrollo de la estrategia “Mejorar la coordinación entre las administraciones públicas y modernizar su gestión”, 2002