Oí hablar del concepto por primera vez en el podcast Freakonomics, «The future of meat«. Una hamburguesa desarrollada por la startup Impossible Foods, que después de un largo y complejo proceso de ingeniería y más de 400 millones de dólares de inversión había conseguido perfeccionar el concepto hasta lograr una hamburguesa 100% hecha con vegetales pero cuyo sabor, textura y apariencia es exactamente igual a la de ternera tradicional.
Desde entonces había querido probarla. Y aprovechando un viaje a EE.UU. pude hacerlo, creo que España no ha llegado aun (aunque imagino que no tardará mucho). En EE.UU. ya han comenzado un despliegue a gran escala, después de muchos años de prueba y ya está disponible en 58 establecimientos de Burguer King y en distintas localizaciones por todo el país.
¿Mi experiencia? Lo que reivindican es totalmente cierto. Mientras saboreaba la hamburguesa, me era completamente imposible distinguir el producto de un producto de ternera tradicional.
¿Es esta una tendencia para el futuro de la alimentación? Ni idea, la verdad. En el podcast, el creador de la empresa indica que la producción de carne es uno de los mayores causantes del efecto invernadero y que esta ¿carne vegetal? (o lo que sea) supone un ahorro brutal para el planeta.
Lo que sí tengo claro es que la ingeniería e imaginación humana es capaz de llegar a límites insospechados. Vale la pena escuchar el podcast arriba enlazado y ver el proceso que siguieron para ir descomponiendo la carne de vaca en cada uno de sus microcomponentes para irlos posteriormente imitando a la perfección con productos vegetales. E iterando el proceso hasta lograr la casi perfección.
No comments yet.