La revista Current Issues in Tourism (situada en el primer cuartil del JCR) acaba de publicar el artículo denominado «Predicting the intentions to use chatbots for travel and tourism» escrito por Santiago Melián (ULPGC), Desiderio Gutiérrez (ULL) y yo mismo. En este artículo analizamos los factores que explican las razones por las que los consumidores estarían dispuestos a interactuar con los chatbots. Para ello, proponemos un modelo que testamos con una muestra de 476 individuos que habían hecho un viaje de vacaciones en el último año.
Los resultados demuestran que las intenciones de uso están influidas por una serie de factores: el rendimiento esperado, el hábito de uso, la componente hedónica en su uso, las predisposición a usar tecnologías de autoservicio, la influencia social y el hecho de que el chatbot se comporte como un humano. Los posibles inconvenientes encontrados y los problemas de comunicación con el chatbot mostraron una influencia negativa. Sorprendentemente, la posibilidad de que el chatbot sustituya a una persona tuvo um impacto positivo en la intención de uso, en vez del impacto negativo que esperábamos encontrar.
(Imagen de Pixabay)
No comments yet.