Archivo | investigacion RSS para esta sección

¿Cuánto pedirías por dejar de usar Facebook durante un mes?

Ponerle precio a lo digital es complicado. Estamos acostumbrados a que las cosas físicas tengan un precio pero, normalmente, ponerle un precio a los bienes o servicios digitales no es tan sencillo. Por ejemplo, ¿cuál debería ser el precio de un libro digital? [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Las TIC y el rendimiento de los empleados de recepción (artículo publicado)

El artículo «Information technology and front office employees’ performance» escrito por Santiago Melián González y Jacques Bulchand Gidumal aparece publicado en el volumen 29, numero 8 de la revista International Journal of Contemporary Hospitality Management, revista cuyo índice de impacto es 3,2. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Reacciones frente al maltrato al empleado – Artículo publicado

Hace unos años, tres compañeros de la ULPGC (Pablo Zoghbi, Teresa Aguiar y Miguel Ángel Suárez) publicaron una revista en Tourism Management denominado «A justice framework for understanding how guests react to hotel employee (mis)treatment«. En este artículo, analizaban el tema de cómo reaccionan los clientes de un hotel cuando son testigos de lo que entienden que es un maltrato hacia los empleados de dicho hotel. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Artículos varios publicados durante 2016

Normalmente, suelo intentar publicar una breve nota de cada artículo que vamos publicando en distintas revistas o congresos. Durante 2016 publicamos diversos artículos y fui director de varias tesis, que resumo a continuación cronológicamente:

  • Catálogo de tecnologías para hoteles. Publicado en Social Sciences Research Network (un repositorio de investigación abierto para la compartición), se trata de un artículo en el que recopilamos todas las TIC que hemos encontrado para su posible uso por parte de los hoteles.
[Seguir leyendo...]
Comentarios { 0 }

Un modelo que conecta la TIC y el rendimiento hotelero (artículo publicado)

Detailed modelEn el número de Abril de 2016 de la revista Tourism Management (índice de impacto: 2,6) aparece el artículo denominado «A model that connects information technology and hotel performance» (un modelo que conecta la TIC y el rendimiento organizativo de los hoteles). [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Segunda economía en el sector turístico: TIC y puestos de trabajo (artículo publicado)

Revista: PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural

Título del artículo: Segunda economía en el sector turístico: TIC y puestos de trabajo

Autores: Santiago Melián González, Jacques Bulchand Gidumal

Resumen: En general, la sociedad ha asumido la enorme presencia que las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) tienen actualmente en cualquier faceta de la vida. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Nuevas evidencias de la relación entre la satisfacción de los empleados y el rendimiento organizativo (artículo publicado)

satisfied workerJunto con mis compañeros Santiago Melián y Beatriz López Gónzález-Valcárcel, hemos publicado en la revista Personnel Review del grupo Emerald el artículo titulado «New evidence of the relationship between employee satisfaction and firm economic performance«.

Es habitual que se afirme que la satisfacción del trabajador es algo importante para los resultados de las empresas. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

Entrevista en Knowledge@Wharton de Universia

weWOMA raíz del artículo que publicamos en Universia Business Review y que ya comenté en una entrada anterior, Ana Escalante nos entrevistó para la revista Unversia Knowledge@Wharton. El resultado ha salido publicado en estos días con el título de «Worker eWOM, la nueva imagen de marca como empleador se gesta en Internet«. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

weWOM: Un nuevo tipo de boca a oreja electrónico (artículo publicado)

grupo de trabajadoresMi compañero Santiago Melián González y yo mismo hemos publicado en el número del tercer trimestre de 2014 de la revista Universia Business Review el artículo que lleva por título “Worker eWOM: los trabajadores opinan en Internet“.

A partir del boca a oreja electrónico (en inglés eWOM, electronic word-of-mouth), que ya ha sido ampliamente estudiado, describimos un fenómeno incipiente similar al anterior, que ha alcanzado una cierta relevancia y que aún no ha sido tratado. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }

El uso de las TIC para mejorar el rendimiento de los hoteles

Figura_TIC_RORecientemente, mi compañero Santiago Melián y yo hemos publicado un breve artículo en Hosteltur titulado «El uso de las TIC para mejorar el rendimiento de los hoteles«, referente a cómo entendemos que deben gestionarse las TIC para que sirvan para mejorar el rendimiento organizativo, mediante su aportación a la mejora de la satisfacción del cliente, el incremento de la productividad de los trabajadores, la mejora de la comercialización y el márketing, y la obtención de ingresos. [Seguir leyendo...]

Comentarios { 0 }