
Las reseñas generadas por los consumidores en línea son parte del denominado eWOM (boca a boca electrónico). [Seguir leyendo...]
Las reseñas generadas por los consumidores en línea son parte del denominado eWOM (boca a boca electrónico). [Seguir leyendo...]
Hace unos años, tres compañeros de la ULPGC (Pablo Zoghbi, Teresa Aguiar y Miguel Ángel Suárez) publicaron una revista en Tourism Management denominado «A justice framework for understanding how guests react to hotel employee (mis)treatment«. En este artículo, analizaban el tema de cómo reaccionan los clientes de un hotel cuando son testigos de lo que entienden que es un maltrato hacia los empleados de dicho hotel. [Seguir leyendo...]
Junto con mis compañeros Santiago Melián y Beatriz López Gónzález-Valcárcel, hemos publicado en la revista Personnel Review del grupo Emerald el artículo titulado «New evidence of the relationship between employee satisfaction and firm economic performance«.
Es habitual que se afirme que la satisfacción del trabajador es algo importante para los resultados de las empresas. [Seguir leyendo...]
A raíz del artículo que publicamos en Universia Business Review y que ya comenté en una entrada anterior, Ana Escalante nos entrevistó para la revista Unversia Knowledge@Wharton. El resultado ha salido publicado en estos días con el título de «Worker eWOM, la nueva imagen de marca como empleador se gesta en Internet«. [Seguir leyendo...]
El artículo «Online Customer Reviews of Hotels: As Participation Increases, Better Evaluation Is Obtained» publicado en la revista internacional Cornell Hospitality Quarterly de la editorial SAGE demuestra que a medida que aumenta el número de valoraciones electrónicas que reciben los hoteles en sitios como TripAdvisor, el resultado global mejora. [Seguir leyendo...]
Síguenos @jbulchand en Twitter:
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.
Desarrollado por Métriz